Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Xóchitl Gálvez asegura que Claudia Sheinbaum «nunca» se atreve a contradecir a AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La candidata del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró este lunes las críticas que manifestó en el primer debate presidencial hacia su principal rival, la oficialista Claudia Sheinbaum, al asegurar que no se atreve «nunca» a contradecir al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Gálvez se preguntó si la aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) investigaría a los hijos del actual presidente, quienes han recibido acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, o cargaría en contra del mandatario.

«¿Cuándo Claudia se ha atrevido a contradecir al presidente? Nunca», sentenció en un conversatorio de la Universidad Iberoamericana de la capital mexicana.

Las encuestas sitúan a Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, con una amplia ventaja sobre Gálvez, y en un distante tercer lugar, al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

En este sentido, explicó que es tarea del Gobierno federal «investigar y castigar» si hay alguien en su candidatura, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), con indicios de corrupción.

«Si alguno de los integrantes de esta alianza tiene algún acto de corrupción, el actual Gobierno está obligado a denunciarlo, pero parecería que todo se queda en dimes y diretes», denunció ante las acusaciones de corrupción entre algunos de sus aliados.

Ante esta reivindicación, Gálvez reconoció que «en todos los partidos se cuecen habas», pero se comprometió a «no ser daltónica» a la hora de perseguir delitos.

«Quien cometa delitos será castigado sin importar el color o el partido al que pertenezca, Nunca me he robado un centavo. Lo que tengo es producto de mi trabajo», reiteró la opositora ante un público que, en más de una ocasión, le dedicó gritos de «presidenta».

En el rubro de propuestas, Gálvez abordó la posibilidad de que la sociedad participase en el nombramiento de jueces y magistrados.

«Pudiéramos hacer una convocatoria pública, las universidades, las academias de abogados y, de alguna manera, seleccionar gente que nunca haya militado en ningún partido, que tenga la capacidad», propuso.

Esta selección sería ofrecida al presidente o presidenta, quien tiene potestad de proponer una terna para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para evitar, así, que sea un «subalterno» del poder político.

El próximo debate presidencial, el segundo de los tres previstos, se celebrará el 28 de abril.

El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20.700 cargos públicos en juego, incluida la Presidencia, la totalidad del Congreso federal y nueve Gobiernos estatales.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben