Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«No se tocarán los afores de nadie, los vamos a proteger»: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los ahorros de los Afore no se verán afectados con la iniciativa de reforma del diputado Ignacio Mier Velazco, quien propone que los fondos no reclamados en IMSS, ISSSTE y Afores serán trasladados automáticamente al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

«No se tocan los Afores de nadie, al contrario se protege. No hay nada que temer sobre los fondos de pensiones», indicó.

El mandatario aclaró que, en caso de que un empleado quiera reclamar sus ahorros tras pasado un amplio paso de tiempo, entonces lo podrá reclamar.

«Va a quedar una reserva para que si pasa el tiempo y un trabajador lo reclama, se le entrega, pero no dejar los fondos en las Afores. Lo que se está planteando en este fondo de pensiones solidarias es que esos remanentes también vayan al fondo de pensiones, igual que otros recursos», puntualizó.

López Obrador recordó la iniciativa de reforma que presentó en febrero, en la que se propone que los trabajadores y trabajadoras mexicanas reciban como jubilación el 100% del último salario que percibieron.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben