Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

El juicio es una farsa: expresidente Donald Trump

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El expresidente Donald Trump llegó al Tribunal Supremo de Manhattan, en Estados Unidos. En el sitio, el empresario dijo que el juicio era una farsa.

El ex mandatario encara este martes su segunda jornada de un juicio histórico en su contra, también se quejó en su red Truth Social de sufrir una ley mordaza que no le permite responder a todas las «mentiras y vómitos» que recibe en programas de televisión.

Trump se refiere a la prohibición que el juez le ha impuesto, su pena de multa, de escribir sobre los testigos, los miembros de la fiscalía y de la judicatura, más los familiares de los anteriores, después de que el magnate se haya referido de forma despectiva a la hija del juez Juan Merchan por sus simpatías demócratas.

«Este juez conflictivo, odiador de Trump, no me permite responder a la gente que están en la televisión mintiendo y vomitando odio a lo largo del día (…) Quiero hablar, o al menos tener derecho a responder», dijo.

Para Trump, esa ley mordaza es un síntoma de que Nueva York tiene un sistema de ‘justicia’ (las comillas son suyas) que está siendo «diezmado por críticas desde todo el planeta».

Pero la persistencia de esa ley mordaza tiene según él una explicación: «¡Injerencia electoral!», escribió. «MI JUICIO ES UN ASALTO A AMÉRICA», concluyó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben