HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

No hay agua

El problema en Xalapa es mucho más serio y más grave de lo que pensamos, no hay agua y no va a mejorar si no hacemos algo al respecto pronto.

Llegamos a la cuenta cero, no hicimos nada importante y dejamos que el tiempo resolviera todo. Ahora no tenemos agua, nuestras fuentes de abastecimiento están en niveles bajos críticos y los ríos que nos rodean se encuentran lastimosamente secos.

Es muy doloroso ver las altísimas temperaturas, nuestros ríos secos y nuestra ciudad cada día con menos agua. No cuidamos durante décadas nuestros bosques, llenamos de caca los ríos, tapamos de basura las cuencas y barrancas, fuimos sucios y absurdamente ignorantes.

Teníamos un tesoro, un clima siempre fresco, lluvias generosas todo el año, ríos bellos y limpios en la ciudad. A mi todavía me tocó ir de pinta a las Lomas del Seminario a pasear por hermosos bosques y riachuelos fantásticos. Teníamos una ciudad tan generosa que pensamos que todo era eterno, no había necesidad de cuidarlo.

Pero no, talamos los bosques que rodeaban nuestra ciudad, ensuciamos con basura barrancas y llenamos de caca los bellos ríos. Ahora tenemos una ciudad sin agua, con las cuencas y ríos sucios y con temperaturas que cada año nos sorprenden con romper los records en intensidad y duración.

A mi no me importa lo que prometen los candidatos, lo que yo les pregunto es qué vamos a hacer con el agua en Xalapa. Requerimos de una política integral metropolitana de manejo hídrico, cuidar nuestros bosques, limitar el crecimiento de la mancha urbana, densificar nuestra ciudad y en definitiva, un proyecto serio e inteligente de transporte público y movilidad urbana. Pero serio, no estupideces.

Requerimos sistemas de captación de agua en toda la ciudad, embalses y áreas boscosas protegidas y bien cuidadas. invertir mucho dinero en un manejo hídrico moderno y responsable. Tenemos que mejorar mucho nuestro manejo de la basura y pensar en un marco metropolitano.

Pregunten a sus candidatos qué piensan hacer. A mi no me importan ni becas ni pensiones que me regalen, yo lo que quiero es que al abrir la llave salga agua. Lo demás como quieran se resuelve, el agua es un asunto muy serio para que solo los políticos lo atiendan.

Nos tenemos que involucrar todos como sociedad, créanme, si los dejamos hacer su voluntad lo único que hacen es comprarse residencias de lujo por todo el país y dejarnos a nuestra suerte.

Si no hacemos algo, esto no va a mejorar.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

X: @jorgeflores1mx         

otros columnistas

Ciudades más humanas

Hablemos de Xalapa

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos