HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Presidente de Cuba critica a EU calificándolo de cínico por veto a Palestina en la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que la “hipocresía y el cinismo” de EE.UU. “quedaron expuestas” tras el veto que interpuso ese Gobierno en el Consejo de Seguridad de la ONU para reconocer a Palestina como Estado de pleno derecho de las Naciones Unidas.

En un mensaje difundido en X, el presidente de Cuba cargó contra la decisión estadounidense y señaló que “una vez más”, el Consejo de Seguridad quedó “incapacitado por el veto del imperio, para enfrentar y resolver los más graves conflictos internacionales”.

Estados Unidos vetó el jueves -en el Consejo de Seguridad- la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derechos de las Naciones Unidas, de la que ahora es solo Estado observador.

La resolución había sido presentada por Argelia en nombre del Grupo Árabe de Naciones Unidas, y recibió 12 votos favorables, frente a 2 abstenciones (Reino Unido y Suiza) y el voto en contra de Estados Unidos.

Estados Unidos justifica su oposición con el argumento de que la proclamación del Estado palestino debe realizarse como fruto de una negociación bilateral con Israel, y no imponerse de forma unilateral.

Esta es la cuarta vez desde el pasado 7 de octubre que Estados Unidos utiliza el veto en favor de Israel. Antes había vetado tres resoluciones que pedían un alto el fuego inmediato en Gaza con argumentos como que no reconocían el derecho de Israel a defenderse o que una tregua solo serviría para el rearme de Hamás.

Este veto interpuesto por EE.UU. a la resolución del Consejo de Seguridad pasará ahora obligatoriamente a debate en la Asamblea General, como establece el reglamento de la ONU en los casos en los que un estado miembro permanente usa su derecho de impugnación.

El Gobierno en Washington ha vetado en más de cuarenta ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad para apoyar a su aliado, Israel, desde la creación del Estado israelí y su entrada como miembro de Naciones Unidas en 1948.

Con información de EFE

Relacionados

Columnistas