Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

México espera superar récord de inversión extranjera directa en 2024, afirma secretario de Hacienda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estimó este martes que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México para el año 2024 podría superar el récord alcanzado el año pasado, impulsada por los beneficios anticipados de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

Durante la decimoquinta conferencia del Consejo de las Américas en Ciudad de México, Ramírez de la O destacó que los anuncios de inversión por parte de empresas internacionales sugieren que este año y el siguiente se mantendrán cifras significativas en cuanto a IED, potencialmente superando las registradas en 2023.

Estas afirmaciones se dan a conocer después de que la Secretaría de Economía (SE) informara que, en lo que va del año, se han realizado 93 anuncios de inversión extranjera para México, con una expectativa total de 36.153 millones de dólares. Este anuncio se produce tras un aumento del 27% interanual en la IED en 2023, alcanzando un récord de más de 36.000 millones de dólares.

El Secretario subrayó que las empresas extranjeras han mostrado su confianza en México, no solo desde una perspectiva gubernamental sino también en términos económicos. Señaló que México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2023 y fortaleció su posición en industrias clave como la automotriz.

Entre las razones que hacen a México un destino atractivo para las inversiones extranjeras, Ramírez de la O mencionó su extensa red de tratados comerciales, su posición geográfica estratégica, una fuerza laboral calificada y un entorno de estabilidad económica y social.

A pesar de las oportunidades, el Secretario reconoció que existen desafíos pendientes. Sin embargo, expresó su confianza en que, en colaboración con el sector privado, México podrá abordar las demandas de la relocalización de empresas.

Expertos han señalado que México es uno de los principales beneficiarios del ‘nearshoring’, un fenómeno donde las empresas reubican sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados.

Finalmente, Ramírez de la O anticipó que la IED actuará como un «catalizador regional» y destacó proyectos estratégicos como el Plan Sonora en el noroeste y megaproyectos como el Tren Maya y la modernización de infraestructuras clave como factores cruciales para impulsar la IED en el país.

Relacionados

Los que saben