Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Estudio revela que madres latinas en EU prefieren regalos tecnológicos para el Día de las Madres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio realizado por Morning Consult ha revelado que el 40% de las madres latinas en Estados Unidos expresan preferencia por recibir teléfonos celulares o relojes inteligentes como regalo para el Día de las Madres, una cifra que duplica la preferencia de las madres no latinas. Este dato resalta la creciente importancia de la tecnología en las celebraciones de esta festividad.

El informe señala que, aunque las flores siguen siendo el regalo principal esperado por el 66% de las madres latinas, la electrónica ha ganado terreno, superando en preferencia a las alhajas y la ropa. Entre las madres latinas encuestadas, el 22% espera recibir un teléfono celular y un 18% prefiere un reloj inteligente, por encima de la media de otras madres estadounidenses.

El estudio también destaca que el contacto frecuente con la figura materna es una práctica común entre la comunidad latina, con un 75% de adultos latinos que se comunican con su madre al menos una vez por semana. Además, más de la mitad de los latinos de la generación Z (52%) llaman a sus madres todos los días.

En cuanto al uso de la tecnología, el 56% de las madres latinas consideran que sus teléfonos son importantes para la crianza y el mantenimiento del contacto. Por ello, empresas como Verizon han lanzado promociones y descuentos dirigidos a esta comunidad, reconociendo la importancia del Día de las Madres en la promoción de sus productos, como el iPhone 15 o el Galaxy S24+.

El estudio resalta que las madres latinas son más propensas a usar sus teléfonos para mantenerse en contacto con familiares y amigos, así como para tomar fotos. Este patrón de comportamiento ofrece oportunidades para las empresas de telecomunicaciones, ya que subraya la necesidad de conexiones rápidas y eficientes.

Robyn Parks, vicepresidente de Local and Segment Marketing en Verizon, destacó la importancia de la tecnología en la conexión entre madres y sus seres queridos, señalando que en Verizon ofrecen opciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de las familias.

La encuesta, realizada entre el 15 de marzo y el 1 de abril de 2024, contó con una muestra nacional de 2,203 estadounidenses, 1,100 latinos en Estados Unidos y 846 madres y cuidadoras latinas estadounidenses.

Relacionados

Los que saben