HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
75 %
1.4kmh
49 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Afirma AMLO que “estamos viviendo el peor momento de la prensa en México”

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este miércoles que se vive el peor momento de la prensa en México, con ataques contra su Gobierno.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que los medios de comunicación están fusionados con el poder económico del país.

«Los medios convencionales de información que realmente son de manipulación. Estamos viviendo el peor momento de la prensa en México, desde la época del presidente Madero, lo peor”, aseveró.

“Mucho control, que no había ni siquiera en la época de mayor autoritarismo sobre todo control de la oligarquía, la prensa al servicio del dinero, porque antes se decía: el periodismo tiene que estar lo más distante que se pueda del poder, pero pensando en el poder político, y lo más cercano que se pueda al pueblo”, externó.

“Ahora no hay cercanía con el poder económico, es fusión, los medios son parte de empresas y sobre todo de traficantes de influencia, de chantajistas de cuello blanco y muy, muy , muy distantes, como nunca, del pueblo, porque antes sí se tomaba en cuenta a los campesinos, la lucha por la tierra, el movimiento agrarista y desde luego el movimiento obrero, la lucha por la justicia social, acuérdense cómo se hablaba de justicia social, todo eso desapareció”, indicó.

El mandatario indicó que los conductores de noticias en radio y televisión gritan descompuestos atacando al Gobierno que encabeza, además de que la prensa escrita está entregada por completo a la oligarquía.

“Hay que comentarlo porque es una pandemia, escucha uno a los conductores de noticias de radio, mujeres y hombres, cómo gritan atacándonos pero descompuestos (…), lo más famosos, todos. Esto en televisión en radio, la prensa escrita entregada por completo con honrosas excepciones de articulistas”, señaló.

Relacionados

Los que saben