HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

¿Quién perdió al no asistir a la XEU?

El debate que se realizaría este martes en la estación radiofónica XEU del puerto de Veracruz y en el que participarían los candidatos a la gubernatura Pepe Yunes, Rocío Nahle y Polo Deschamps, se canceló porque dos de los tres contendientes (Rocío y Pepe) no asistieron.  

Que la zacatecana se abstuviera de ir no es novedad, nomás oye la palabra debate y tienen que darte Pepto-Bismol. Pero, ¿por qué canceló Pepe cuando había confirmado su asistencia?

Sucede que ayer, más o menos a la hora del debate, la candidata del PAN, PRI y PRD a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, presentó en la CDMX su programa Blindar, consistente en brindar mayor seguridad a todo el país y al que invitó a los candidatos a gobernar Puebla, Morelos, Veracruz y la propia Ciudad de México.

Un día antes del debate, Pepe envió una carta a la XEU explicando los motivos de su inasistencia y su disposición de acudir a un siguiente encuentro en caso de llegar a realizarse.

Sobre los motivos que esgrimió Rocío ni preguntes, lector. Grosera como es la señora, ni se dignó contestar la invitación de la radiodifusora. Y tan no tuvo intención de asistir, que fue la única que no envió a un representante para conocer las reglas del debate como lo hicieron sus adversarios.

Dicen, a mi no me lo creas lector, que Pepe y su equipo valoraron las dos opciones y decidieron que asistiera con Xóchitl para enviar el mensaje de que le interesa más la seguridad de los veracruzanos que un debate. Y en el entendido de que habrá otro el día 12 de este mes.

Sobre lo que sucedió en el war room de Rocío tengo una versión más o menos confiable. Uno de sus cercanos me dijo que sus asesores se pusieron felices al confirmar que Pepe no asistiría y comenzaron su labor de convencimiento con la reticente mujer: “Tendrás una súper audiencia en una de las radiodifusoras más escuchadas de Veracruz, serás la estrella del debate porque Polo casi no cuenta. Y lo más importante; tu sola presencia le restará votos a Pepe al que puedes acusar de miedoso las veces que quieras”.

Pero al parecer a la señora le dio frío. “Y qué tal si sí va”, habría contestado. 

Lo cierto es que en efecto, Rocío perdió la oportunidad de oro de tener un foro casi para ella sola, un foro donde presentar sus propuestas, donde presumir su honradez acrisolada sin incómodos revires y donde tundir al peroteño a sus anchas.

Pero lo desechó.

Esta es la segunda ocasión que le zacatea a verse cara a cara con el peroteño. La otra sería en un debate auspiciado por alumnos de la Universidad Veracruzana y programado para el 16 de este mes (que está en veremos, muy en veremos), al que también la invitaron, pero al que tampoco ha contestado. Y este insolente desdén quiere decir que no irá.

Con las encuestas tan dispares y la crispación política que se vive en Veracruz la pregunta es obligada: ¿quién perdió al no asistir al debate de la XEU? ¿Rocío Nahle que dice que ganó el primero y que va muy arriba en las encuestas, o Pepe Yunes que midió muy bien el momento y sobre todo las consecuencias?

Esto lo pregunto porque ayer por la noche vi fotos de ambos y mientras la sonrisa de Pepe es franca y genuina, la de Rocío es forzada y tensa. Al menos así los vi. 

Quizá por eso insisto en cuestionar: ¿quién perdió al no asistir a la radiodifusora?

La pregunta no es para los candidatos, sino para ti lector. Porque hoy como nunca tu respuesta es la que cuenta.

Yuri cerró con broche de oro el mejor Carnaval en la historia de Tuxpan

Después de 5 días de una grandiosa fiesta, de paseos de carnaval y conciertos de talla internacional, llegó a su fin la edición 127 del Carnaval de Tuxpan

Durante el Entierro de Juan Carnaval, el presidente municipal José Manuel Pozos Castro dijo que podemos sentirnos orgullosos de ser parte y dar vida a una de las festividades más alegres y extraordinarias de todo México.

El alcalde reconoció la labor del Comité Organizador, a los jurados, a la corte real, a las comparsas, artistas y a todos los participantes que dieron vida y mucha alegría al Carnaval.

Pozos Castro asumió el reto y el compromiso a que el próximo año el Carnaval de Tuxpan superará todo lo logrado en esta edición.

Después del mensaje del alcalde se llevó a cabo la premiación de las mejores comparsas en las categorías elegante, original, techno-pop y salsa/cumbia; así como los mejores disfraces en las clases original, elegante y chusco.

Previo a la entrega de premios, se presentó el grupo de teatro “Las Viudas Alegres”, con el divertido sketch “El Entierro de Juan Carnaval”.

Del 2 al 6 de mayo se presentaron en concierto Moenia, Alberto Barros, Intocable, Piso 21 y Yuri.

Sin duda fue un Carnaval que será muy recordado por este elenco de talla internacional y por los récords de asistencia.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas