Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
9.4 ° C
9.4 °
9.4 °
17 %
3.2kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Xóchitl Gálvez alerta sobre saturación del sistema eléctrico y propone soluciones tras apagones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Candidata a la Presidencia de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, expresó su preocupación por la saturación del sistema eléctrico en México, tras los apagones registrados en varios estados del país la noche del martes.

Durante un evento en la Ciudad de México, Gálvez destacó que desde hace meses venía advirtiendo sobre la máxima capacidad del sistema eléctrico. «Si ustedes recuerdan, desde hace muchos meses yo venía diciendo que el sistema eléctrico estaba llegando a su máxima capacidad», afirmó.

Ante esta situación, la candidata propuso soluciones concretas para abordar el problema. «Hacer la línea de transmisión del Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país, ahí hay tres gigas de generación de energía renovable que se pueden integrar al sistema de una manera bastante rápida», sugirió.

Además, instó a traer más energía solar del norte del país y completar las plantas que inició la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de las medidas para fortalecer la capacidad energética y prevenir futuros apagones.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez surgen en medio de la preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de tomar medidas preventivas para garantizar un suministro energético confiable en el país.

Relacionados

Los que saben