HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Xóchitl Gálvez alerta sobre saturación del sistema eléctrico y propone soluciones tras apagones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Candidata a la Presidencia de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, expresó su preocupación por la saturación del sistema eléctrico en México, tras los apagones registrados en varios estados del país la noche del martes.

Durante un evento en la Ciudad de México, Gálvez destacó que desde hace meses venía advirtiendo sobre la máxima capacidad del sistema eléctrico. «Si ustedes recuerdan, desde hace muchos meses yo venía diciendo que el sistema eléctrico estaba llegando a su máxima capacidad», afirmó.

Ante esta situación, la candidata propuso soluciones concretas para abordar el problema. «Hacer la línea de transmisión del Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país, ahí hay tres gigas de generación de energía renovable que se pueden integrar al sistema de una manera bastante rápida», sugirió.

Además, instó a traer más energía solar del norte del país y completar las plantas que inició la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de las medidas para fortalecer la capacidad energética y prevenir futuros apagones.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez surgen en medio de la preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de tomar medidas preventivas para garantizar un suministro energético confiable en el país.

Relacionados

Columnistas