Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PAN asegura que los apagones podrían convertir a México en una “dictadura sin luz” como Cuba, Nicaragua y Venezuela

Lo último

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, acusó este miércoles que como en Cuba, Nicaragua y Venezuela, México podría sumarse a las “dictaduras sin luz” y convertirse en un país sin suficiencia eléctrica tras los apagones que se registraron en distintos puntos del país.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está viviendo la peor crisis de su historia en manos del ahora morenista Manuel Bartlett. Este será el único sexenio sin aumento en la capacidad de generación de energía eléctrica”, escribió en redes sociales.

El panista aseguró que los “apagones del bienestar” ya están en México, al poco tiempo el petista Gerardo Fernández Noroña le respondió “el único apagón es el de tu cerebro”.

Ayer, se reportaron apagones en estados del centro del país tras la emisión de alerta en el sistema eléctrico.

El priista Enrique de la Madrid resaltó que “los apagones en 10 ciudades es una alerta roja del mal camino por el que lleva Morena al país. Debemos de dar el paso a energías limpias, baratas y renovables que propone”.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán señaló que “la ineptitud y corrupción de morena cuestan caro”.

El Centro Nacional de Energía (Cenace) informó este martes que emitió la declaración de estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, ante la falta de márgenes de reserva.

La notificación indica que el inicio del estado operativo de emergencia fue a partir de las 7:10 de la tarde.

El estado de alerta se emite cuando bajan los niveles de reserva por el incremento del consumo eléctrico, pero las autoridades indican que en este nivel la situación todavía es estable.

La alerta se emitió en el marco de la segunda ola de calor que ha llevado a registrar temperaturas superiores a los 30 grados centígrados en varios estados, con un ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso.

Sin embargo, a través de redes sociales se han reportado apagones en varias zonas de San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Zacatecas y la Ciudad de México.

De acuerdo con el Manual de Estados Operativos del SEN emitido por la Comisión Reguladora de Energía, con este estado de alerta se debe informar a los integrantes de la industria eléctrica para modificar los planes de mantenimiento y se solicite la conservación de energía como el apagado de las luces y aparatos que no utilicen y ajustar el aire acondicionado a 25.55 grados centígrados.

Relacionados

Los que saben