Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
26 %
3.2kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

El puerto profundo de Tuxpan

·       Considerado entre los 10 polos de desarrollo del estado de Veracruz

·       Donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo

·       Entre los 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum Por Miguel Ángel Cristiani G.

El Puerto Profundo de Tuxpan puede ser considerado entre los 10 polos de desarrollo y 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República, en lo que sería el segundo piso de la Cuarta Transformación, resaltó Genoveva Roldán Dávila, destacada académica de la UNAM.

La especialista en economía, desarrollo y migración, dijo que no es posible que con las potencialidades que tiene Tuxpan y su cercanía en solo dos horas y media a la ciudad de México y zona metropolitana, no se haya construido ya el Puerto Profundo, un puerto frente al mar donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo que abaratan fletes y operatividad portuaria, barcos que no pueden entrar al río por la anchura y profundidad del mismo.

Genoveva Roldán remarcó que el Puerto Profundo de Tuxpan al competir con Houston de Estados Unidos, le daría mayor competitividad al sistema portuario nacional.

La también especialista en derechos humanos advirtió que el desarrollo de Tuxpan no se puede fincar sobre la destrucción y la afección del medio ambiente; por ello señaló la trascendencia del Puerto Profundo y la importancia de que este proyecto aporte a un desarrollo sostenible.

La doctora en economía internacional y desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, participó en el Foro para la Transformación y el Fortalecimiento de la Educación en el estado de Veracruz, que se llevó a cabo en Tuxpan.

Genoveva Roldán explicó que con TLCAN se ofertó a México como un país con bajos salarios conveniente para las empresas inversoras, más no para la clase trabajadora mexicana, pero que ahora la apuesta de Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA a la presidencia de la república, es mayor capacitación y educación superior para que las nuevas generaciones se vayan incorporando a las nuevas oportunidades laborales que con mejor calidad de vida se generarán en los polos de desarrollo que se formarán en el país y donde podría ser el Puerto Profundo de Tuxpan uno de ellos, detalló que por ello el proyecto de Sheinbaum es aumentar un 55% la matrícula de educación superior en México para el 2030.

En este importante foro de desarrollo y educación participaron también Rosaura Ruiz, coordinadora nacional de educación en el programa Diálogos para la Transformación y Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, estás dos últimas de manera electrónica.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas