Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Advierten sobre de droga conocida como “Tusi” en Pachuca; aumentarán operativos de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, advirtió que se ha incrementado el consumo de una droga “rosita” llamada “Tusi”, la cual ha ido popularizándose en distintos bares de Pachuca y la zona metropolitana.

El funcionario estatal explicó que durante operativos de vigilancia han identificado cocaína, marihuana y cristal, pero en el caso de la droga “tusi” genera mayor adicción, y por ello, advirtió a los padres de familia sobre el cuidado del consumo de sustancias en los bares.

Cruz Neri sostiene que reforzarán los operativos en los bares de la capital hidalguense para evitar el consumo de estás sustancias narcóticas.

Asimismo, pidió a los dueños de bares que asuman los protocolos de actuación en casos de crisis, debido a que son centros de entretenimiento en donde están embaucados por la presencia de distintas drogas.

En estos espacios también se ha detectado la presencia de menores de edad, venta de drogas, cigarros clandestinos, vino adulterado y medicamento controlado que produce daños en la salud de las personas, por lo cual fueron asegurados por las autoridades estatales.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben