En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
60 %
2kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Parte de Chiapas una nueva caravana de migrantes con destino a Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes 20 de mayo se registró la partida de una numerosa caravana migratoria desde Tapachula, en Chiapas. Esto sucede días después de la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Este contingente está conformado en su mayoría por migrantes de Haití, Cuba, Centroamérica, Brasil y Colombia, quienes salieron caminando desde Tapachula desde las 5:40 am entre carreolas, botellas de agua y mochilas.

“No tengo documentos en Tapachula, no busqué, no fui a migración, quiero ir a Estados Unidos a trabajar, tengo una hija en Brasil, está muy difícil económicamente hablando (…) estoy en busca de una vida mejor”, declara uno de los migrantes a medios.

Alexander, un migrante cubano, dijo que decidieron salir caminando porque no tienen otra vía para poder avanzar, ya que no los dejan ir en autobuses o en combis para poder llegar a Ciudad de México y tramitar una cita de CBP ONE para poder cruzar a Estados Unidos.

“Las autoridades cuando llegaron por la mañana nos orientaron que teníamos que caminar lento por una sola vía por la derecha y lo otro es que nos iban a acompañar para protegernos”, señaló.

La caravana avanza en medio del flujo migratorio récord en la frontera sur de México, que registró un récord de 782 mil 176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77%

Mientras que, tan sólo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200% anual hasta casi 360 mil.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben