Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Persistirá el ambiente caluroso en Veracruz durante las próximas 96 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En los próximos cuatro días, el estado de Veracruz continuará experimentando un ambiente caluroso a muy caluroso y bochornoso, con una probabilidad baja de lluvias. Las temperaturas elevadas persistirán, afectando a toda la entidad.

El viento dominante durante este periodo será del Norte, Noreste, Este y Sureste, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 40 km/h.

Ante estas condiciones, se emiten las siguientes recomendaciones para la población:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua para evitar la deshidratación.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: Permanecer en lugares frescos y utilizar protección solar para reducir el riesgo de golpes de calor y quemaduras.
  • Prevenir incendios: No realizar acciones que puedan provocar incendios forestales, de pastizales o en basureros.
  • Uso eficiente del agua: Cuidar y hacer un uso racional del agua, un recurso vital en periodos de calor extremo.
  • Ahorrar energía eléctrica: Reducir el consumo de energía eléctrica para evitar sobrecargas en el suministro.
  • Seguir las instrucciones de protección civil: Consultar y seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil para estar informados sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

Es fundamental que los ciudadanos permanezcan atentos a las actualizaciones del Aviso Especial emitido por las autoridades correspondientes, para tomar las medidas necesarias y proteger su salud y bienestar ante el calor extremo que se avecina.

Relacionados

Los que saben