El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Madruguete» a INE y OPLE

A pesar de que los líderes de los partidos PAN, PRI y PRDhicieron un llamado a los medios de comunicación para que se abstuvieran de anunciar ganadores en las elecciones federales y locales de este domingo 2 de junio antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los resultados oficiales del conteo rápido, la televisora del magnate Emilio Azcárraga Jean le dio madruguete a los órganos federal y locales de las entidades en las que se renovarán las gubernaturas, entre ellas la de Veracruz.

Santiago Creel Miranda, exsecretario de Gobernación y miembro del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República de la coalición opositora, señaló que hay una alta tasa de rechazo en las encuestas de salida, lo que impide tener certeza estadística.

Y es que la tarde de ayer, en su cuenta de X, el columnista de Excélsior, Pascal Beltrán del Río, publicó que diversas fuentes le informaron que “los ciudadanos se están negando a responder encuestas de salida en un porcentaje de 60 por ciento”, y puntualizó que “ese problema ya se había detectado en los sondeos preelectorales.”

Creel Miranda afirmó que la información que estaban recibiendo de diferentes estados, proporcionada por representantes de partido en las casillas, les confirmaba una tendencia ganadora en varios estados y en la Presidencia de la República.

A su vez, Marko Cortés, presidente del PAN, dijo que sus números confirmaban el triunfo de sus candidatos. “Sabemos que hay otros datos, como ha habido en todo el gobierno”, ironizó. 

Ante esto, el líder del partido blanquiazul reiteró la petición a los medios de comunicación de esperar a tener datos puntuales. “Tenemos nuestros datos y los presentamos, pero los medios y el INE deben permanecer imparciales”, insistió Cortés en la conferencia de prensa.

Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, destacó que este era el momento más importante para el país y mencionó que las mediciones públicas que ellos tenían indicaban que la coalición Fuerza y Corazón por México habría ganado en al menos seis entidades federativas, entre ellas Veracruz con Pepe Yunes Zorrilla.

Insistió en la importancia de dar a conocer los datos oficiales: “Está terminando el cómputo y el escrutinio en todo el territorio nacional. Estamos listos para la defensa del voto y tenemos documentos claros que demuestran nuestro triunfo en esas seis entidades federativas”.

Jesús Ortega, presidente del PRD, reiteró que los cómputos apenas se estaban realizando en varias entidades, por lo que, una vez más, hizo un llamado a no pronunciarse. 

“Se vienen las horas más difíciles, más complicadas de la jornada electoral, porque se puede tergiversar el resultado electoral, desaparecer actas e, incluso, desaparecer paquetes electorales”, señaló Ortega ante los medios de comunicación.

Por cierto, anoche, a las 21:36 horas, el empresario Arturo Castagné publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que “la señora de Zacatecas @rocionahle sale en los medios de comunicación a decir que tiene copia de todas las actas de las casillas, cuando sabemos que aún se siguen contando los votos. Como todos los de Morena, ellos tienen otros datos”.

“¡¡¡Morena ‘probablemente’ logró el mayor fraude electoral de nuestra historia, lamentablemente!!!, concluyó el empresario oriundo de San Rafael, quien se volvió muy popular por exhibir las millonarias propiedades inmobiliarias y presuntos depósitos en paraísos fiscales de la ex secretaria de Energía.  

Anoche, a las 22:30 horas, en la Ciudad de México, ¡la capital del país!, no se habían capturado aún ni siquiera el 1% de las actas de escrutinio, pero tres horas antes la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión publicó en redes sociales: “Felicitamos a todos los mexicanos que hicieron posible una votación tan copiosa en nuestro país y le deseamos la mayor de las suertes al gobierno que encabezará @Claudiashein”.

NAHLE PRESUME QUE

ARRASÓ HASTA EN PEROTE

En el búnker de Rocío Nahle obviamente echaron anoche las campanas al vuelo.

Difundieron que incluso la morenista arrasó a Pepe Yunes en su propio terruño, por más de 15 puntos porcentuales.

Y es que, en Perote, como en la mayoría de los 212 municipios del estado, los operadores políticos del morenismo se aplicaron en el acarreo para acaparar las boletas, como sucedió en el pueblo natal del priista, donde, por ejemplo, hasta una retahíla de militares que salieron del Fuerte de San Carlos, cuna del Heroico Colegio Militar, desplazaron a turistas que habían llegado primero a la casilla especial para votar por los candidatos a la Presidencia de la República.

Este incidente contrastó con la versión que a las 11:03 horas de este domingo difundió Rubén Aguilar Valenzuela, ex vocero del ex presidente Vicente Fox y suegro del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien publicó en su cuenta de X que “en los cuarteles de la @SEDENAmx tienen encuartelada a la tropa. No la dejan salir a votar. Me lo informa un general en activo que quiere se sepa lo que está ocurriendo. Hay mucho malestar.”

otros columnistas