El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez impulsará reforma para castigar injerencia del Presidente en procesos electorales

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Xóchitl Gálvez anunció que en su reincorporación al Senado de la República, impulsará una reforma para que quien ostente la titularidad del Poder Ejecutivo sea enjuiciado por intervenir en el proceso electoral.

«Que se reforme la ley para que un Presidente de la República pueda enfrentar la justicia por su intervención en el proceso electoral. Ser Presidente de todos y sólo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe de haber consecuencias», advirtió en un vídeo publicado en redes sociales.

«Defender nuestra democracia también es evitar que vuelva a ocurrir una elección con intervención del gobierno y del crimen organizado», enfatizó.

La exaspirante presidencial informó que en los tres meses que le restan a la actual legislatura, también presentará iniciativas para que se investigue a fondo el asesinato de aspirantes y candidatos durante este periodo electoral.

«Nunca más quien aspira a representar y defender a su pueblo debe ser callado con las balas de los criminales», subrayó.

Además, propondrá que se castigue a los legisladores que no cumplieron con su deber para debilitar las instituciones del Estado mexicano, «por ejemplo, aquellos legisladores que por decisión u omisión dejaron de nombrar a magistrados del Tribunal Electoral y comisionados de transparencia».

Xóchitl Gálvez destacó que también buscará desde el Senado «que se proteja a las víctimas del mal gobierno y se les ayude a resolver sus problemas; recursos para medicinas de niños con cáncer, para la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos, para acabar con la violencia a las mujeres, para campesinos afectados por el cambio climático, entre otras causas».

Recalcó que ella nunca se sintió sola en la campaña electoral, «porque siempre conté con ustedes, es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar».

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben