En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
60 %
2kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

OPLE recontará el 52.7% de paquetes electorales para gubernatura de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz anunció que el 52.7 por ciento de los 10,985 paquetes de la elección de gobernador serán recontados, junto con el 51.67 por ciento de los paquetes de la elección de diputados locales.

El consejero del OPLE, Roberto López Pérez, defendió la decisión de no recontar todos los paquetes, afirmando que la ley establece en qué casos se puede realizar un recuento completo. Según el reporte del OPLE, el 52.7 por ciento de los paquetes de la elección de gobernador corresponde a 5,789 paquetes, mientras que para la elección de diputados locales se recontarán 5,676 paquetes.

En algunos distritos, el recuento de votos para gobernador supera el 70 por ciento. Estos distritos incluyen Pánuco con un 73 por ciento, Poza Rica con un 77.4 por ciento, Emiliano Zapata con un 73.97 por ciento y Coatzacoalcos I con un 75.8 por ciento.

Para la diputación local, los municipios con el mayor porcentaje de recuento son Xalapa I con el 100 por ciento, Poza Rica con el 81.42 por ciento, Santiago Tuxtla con el 71.79 por ciento y Coatzacoalcos con el 75.8 por ciento.

Roberto López Pérez señaló que la ley prevé el recuento de votos en casos específicos, como cuando los paquetes electorales presentan señales de alteración, cuando los resultados de las actas no coinciden, o cuando hay errores evidentes en las actas que generen dudas sobre el resultado de la elección en la casilla. Otros casos incluyen la ausencia del acta de escrutinio y cómputo, inconsistencias evidentes en las actas, y cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos en primer y segundo lugar.

«Hay un sustento legal para poder realizar estos recuentos. No es un tema de capricho ni de árbitro de nada ni de nadie. Este recuento tiene un sustento legal y escapa a la voluntad o al capricho de las personas o de las instituciones», afirmó López Pérez.

Esta medida busca garantizar la transparencia y certeza en el proceso electoral, asegurando que los resultados reflejen fielmente la voluntad de los votantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben