El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de Sonora expropia terreno de Guardería ABC para construir memorial

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El grupo Manos Unidas por Nuestros Niños combatirá legalmente el decreto de expropiación del gobernador Alfonso Durazo, sobre los terrenos dentro los cuales se encuentra la Guardería ABC, para construir un memorial.

Padres de las víctimas expresaron su inconformidad y argumentaron que afectará gravemente los procesos jurídicos que actualmente se llevan a cabo.

«El Gobierno del Estado de Sonora al edificar el memorial que pretende, derrumbará la construcción de la Guardería ABC y destruirá para siempre lo que se conoce como la escena del crimen», recriminó.

Se estará «impidiendo con tal acción que cualquier clase de diligencia judicial o ministerial que se necesite realizar en el lugar de los hechos, ya no sea posible hacerlo y con ello se abandone la posibilidad de establecer la verdad histórica de los hechos».

«Y consecuentemente conocer las verdaderas causas del incendio que produjo la muerte y lesiones de nuestros hijos e hijas, así como de aquellas personas que tienen responsabilidad directa en su muerte».

«Ignoramos cuántas víctimas hayan solicitado al Gobernador del Estado la expropiación del bien inmueble en cuestión, pero desde luego que no fue la mayoría, dado que nuestro colectivo de víctimas es el mayoritario de las familias afectadas por el incendio y nosotros nunca lo hemos solicitado».

«Menos aún si tomamos en consideración que somos las principales interesadas en conocer la verdad de las circunstancias en que nuestros hijos perdieron su vida y que además, dicho bien inmueble todavía se encuentra legalmente asegurado por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) porque sigue afecto a las investigaciones que aún están abiertas y en curso para establecer la verdad histórica de los hechos y de esta manera estar en posibilidad de imputar a las personas que hayan sido responsables del incendio que provocó la muerte y lesiones de nuestros menores hijos e hijas».

«También ignoramos si para las familias que están solicitando el bien inmueble para el memorial ya se olvidaron de buscar y reclamar la justicia para sus hijos y tengan otra clase de intereses o propósitos pero nosotros seguimos firmes en el reclamo de justicia», reprochó el grupo Manos Unidas por Nuestros Niños.

Por lo tanto, «combatiremos jurídicamente el acto de expropiación porque lo consideramos totalmente arbitrario e ilegal, dando la apariencia de tener una finalidad social cuando en realidad el resultado que esta acción producirá será el de impedir que se conozca la verdad sobre la muerte de nuestros menores hijos y quede en la impunidad», indicó.

Con información El Universal

Relacionados

Los que saben