Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

INAI solicita audiencia con Claudia Sheinbaum; piden avances de su proyecto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A través de una carta, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pidieron una audiencia a la candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, para conversar sobre los avances y retos que existen en la materia de su trabajo.

INAI confía en que ese encuentro sea el inicio de un diálogo honesto y productivo que permita seguir avanzando hacia «un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente».

La petición tiene lugar después de que legisladores de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, manifestaron el pasado jueves su intención de aprobar la reforma que elimina los organismos autónomos, y de que el Senado lleva dos años sin nombrar a comisionados faltantes del INAI.

En la actualidad, el INAI opera con cuatro de los siete comisionados que debería tener, debido a que en el Senado no se ha logrado la mayoría calificada para designar a dichos funcionarios por el rechazo de Morena y sus partidos aliados.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben