Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
10.3 ° C
10.3 °
10.3 °
82 %
0.6kmh
86 %
Mar
19 °
Mié
22 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
22 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

AMLO promete apoyo de Fuerzas Armadas ante tormenta Alberto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que las Fuerzas Armadas responderán a la emergencia provocada por el primer ciclón de la temporada del Atlántico, la tormenta Alberto, que tocó tierra este jueves en el noreste de México, dejando al menos tres muertos.

“Es el primer ciclón o fenómeno de lluvia intensa en el Golfo (de México), ha llovido bastante en el sureste y va a entrar, está entrando, por la costa de Tamaulipas, y ya se está actuando, está el Ejército, está la Marina, está la Guardia Nacional», declaró López Obrador durante su conferencia matutina.

El fenómeno tocó tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, Tamaulipas, y se desplaza sobre Nuevo León y Coahuila, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

López Obrador afirmó que su gabinete de seguridad abordó el tema en su reunión diaria y que desde el miércoles «están dándole seguimiento». “Se está buscando proteger a la población que vive a la orilla de los ríos, de arroyos, de las zonas bajas, por lo que se conoce como crecientes o incremento en los cauces, básicamente es agua, mucha agua, no tenemos más que ese reporte, inundaciones como tal», señaló.

El SMN informó que el ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y San Luis Potosí, donde se pronostican lluvias «puntuales torrenciales» de 150 a 250 milímetros.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” debido a las posibles inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país. Las autoridades han suspendido el transporte público, clases y labores no esenciales para mitigar los riesgos.

Relacionados

Los que saben