Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Carlos Loret de Mola denuncia persecución del Gobierno de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El periodista Carlos Loret de Mola ha denunciado públicamente una persecución por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La denuncia surge después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciara una nueva investigación en su contra, así como en contra de su esposa, Berenice Yaver, y del conductor y comediante Víctor Trujillo, conocido como “Brozo”.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, Loret de Mola expresó su indignación: “Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”.

Loret de Mola adjuntó en su posteo una columna de Peniley Ramírez, periodista del diario Reforma, donde se indica que la persecución habría comenzado después de que el periodista presentara en Latinus una serie de reportajes titulados «El Clan». En estos reportajes, se mostraban grabaciones de conversaciones de Amílcar Olán, amigo cercano de José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, los hijos mayores de AMLO. Los reportajes documentaban que Olán había obtenido contratos millonarios en áreas como medicinas y el Tren Maya, a través de empresas recién creadas, durante la administración actual, lo que provocó la reacción furiosa del Presidente.

El señalamiento de Loret de Mola subraya la tensión creciente entre la administración de López Obrador y los medios de comunicación críticos, evidenciando una situación que, según el periodista, amenaza las libertades y la democracia en México.

Relacionados

Los que saben