Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
39 %
3.3kmh
1 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO prepara reporte sobre Ayotzinapa; «no hay pruebas contra el Ejército»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tiene en su haber un «reporte personal» sobre el caso Ayotzinapa y que pronto estará listo para entregárselo a los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

«Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas. Se enmarañó mucho el asunto por los intereses de otros», dijo.

El presidente mencionó que los padres no saben que, después de la desaparición, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el ex presidente Enrique Peña Nieto.

«En el documento se puede probar que se dejaron libres a 80 participantes en la desaparición de los jóvenes, con una resolución promovida por el Centro Prodh y por los abogados, defensores al mismo tiempo de los padres de los muchachos», detalla.

Al mismo tiempo, comenta que no cuenta con ninguna prueba que involucre al Ejército, pues «ha buscado por todos lados y no hay nada», sentenciando que ya cuenta con toda la información disponible.

«Si yo tuviese pruebas que el Ejército intervino en la desaparición de los jóvenes, se actúa en contra de todos», asevera.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben