Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rechaza SSPC que elecciones del 2024 sean las más violentas en la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los comicios electorales celebrados el pasado 2 de junio del año en curso, hoy, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, rechazó el título que diversos medios y la opinión pública le dieron a dichos comicios como «los más violentos de la historia».

De esta forma, la funcionaria detalló que se brindó protección a un total de 595 candidatos durante el proceso electoral, de los cuales 121 siguen aún con ella y que conservarán según los expuesto hasta que tomen posesión de su cargo. Aunado a lo anterior, la titular de la SSPC confirmó que tras las elecciones, sólo 12 personas registradas durante el proceso fueron asesinadas.

«Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo», expone.

Al mimso tiempo, Rosa Icela criticó a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno del poder, las cuales señaló de sostener a México en un proceso electoral violento.

«Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al gobierno», recalca.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben