El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

IMSS otorgará implantes cocleares a menores candidatos a restaurar su audición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el H. Consejo Técnico aprobó por unanimidad que, por primera vez en su historia, niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva y que sean candidatos, reciban implantes cocleares.

Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que permiten restaurar la función auditiva. Robledo señaló que de esta manera se atiende la causa más común de discapacidad auditiva neurosensorial congénita en recién nacidos.

Zoé Robledo destacó que históricamente en gestiones pasadas se habían argumentado diversos impedimentos para la implementación de beneficios de este tipo, pero la labor de la Dirección de Prestaciones Médicas y una «sensibilidad jurídica» se sumaron para demostrar que sí se podía llevar a cabo.

La directora jurídica del IMSS, Karen Berlanga, expuso que el instituto, además de otorgar los implantes, deberá cubrir los procedimientos que sean necesarios para su colocación y demás acciones que permitan su bienestar físico, emocional, mental, y social.

Por su parte, el director de Prestaciones Médicas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, subrayó que esta iniciativa atiende lo que establece la Ley General de Salud, en seguimiento a los tipos de servicio que se reconocen: atención médica, que implica prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos; salud pública, en acompañamiento de una red de detección, diagnóstico y tratamiento; y asistencia social, que implica atender a quienes nacen en desventaja.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben