El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

José Antonio Peña Merino será titular de la Agencia de Transformación Digital

Lo último

Claudia Sheinbaum anunció a un nuevo integrante de su Gabinete.

En conferencia de prensa confirmó la creación de la Agencia de Transformación Digital para dotar de transparencia a su Gobierno.

«Su titular va a ser José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad (CDMX) va a estar en esa área”, dijo la virtual presidenta electa.

“Pepe” Merino fue titular de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México, cargo que abandonó a finales de 2023 para fungir como coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación del equipo de Sheinbaum Pardo rumbo a las elecciones presidenciales.

Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), especializado en economía política y metodología.

Cuenta además con un doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Nueva York, donde se especializó en economía política y metodología cuantitativa.

Es cofundador de Data Cívica, creada en 2015 para el uso de datos y tecnología en temas de derechos humanos y violencia. También fundó Data4, dedicada a la generación, gestión, análisis y visualización de datos.

Es docente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el CIDE.

Ha escrito los libros El consumidor mexicano del siglo 21 y Ciudadanos.mx: Tuiter y cambio político en México.

Colabora, además, en varios medios de comunicación nacionales.

Relacionados

Los que saben