Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

La ciencia

“El poder de la ciencia descubre la verdad”.  Se establece a el periodismo como una rama de la literatura. La profesión más bella del mundo decía el gran Gabriel García Márquez. Instituimos para la comunidad la importancia del mismo. Es la voz entre la ciudadanía y el poder. La que obliga-a políticos responsables y con voluntad política- a que los funcionarios cumplan ante las exigencias de la población. No es para alabar sino para orientar, hacer conciencia, llevar a la reflexión. Grandes escritores como Hemingway han sido periodistas. Llamado el cuarto poder pues equilibra las acciones de gobierno, iglesia, empresa las columnas principales donde se erige una nación. Todos los sectores sociales de un país deben estar informados. Quienes pagan impuestos deben saber cómo se aplican en los servicios públicos. Que tengan una visión del comportamiento de quienes son, desde el presidente, sus empleados. Debe ser una carrera universitaria o técnica de conocimientos generales. *** Hace tiempo que México está considerado un país de riesgo para ejercer el periodismo. Ser critico en Veracruz, por ejemplo, es como un corresponsal de guerra. Todo tiene registro histórico incluso doloroso. Conocemos las trampas del populismo y los métodos que utilizan para quedarse en el poder dividiendo a la población, disminuyendo la educación, desapareciendo las instituciones civiles de contra peso e ir contra la Libertad de Expresión. El embate que el gobierno hace contra la prensa crítica es inhumano. Atentan contra el trabajo de miles de comunicadores que son sostén de hogares y también pagan impuestos.  Los lanzan a la arena para ser destrozados por la jauría de los radicales del híbrido. *** El que hayan ganado no los exime de su ineptitud, corrupción, omisión. *** Porque son enanos son soberbios. *** Y para las agruras…

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO