El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Frente Cívico Nacional busca ser el nuevo partido de la oposición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Frente Cívico Nacional, también conocido como la «Marea Rosa», reafirmó este lunes su deseo por conformar un partido político que, desde su perspectiva, sea el contrapeso de Morena, quien en las pasadas elecciones se llevó la presidencia.

Es por ello que entre varios personajes de la política y la sociedad civil existe la intención de conformar nuevos partidos políticos para intentar hacer contrapeso a las fuerzas políticas tradicionales, uno de ellos es el Frente Cívico Nacional, también conocido como la ‘Marea Rosa’.

Su primer acto o asamblea para buscar constituirse como partido político se llevó a cabo el sábado en el Gimnasio Juan de la Barrera, la cual tuvo una baja asistencia y estuvo protagonizada por varios políticos que han abandonado las filas de las fuerzas políticas más conocidas en el país.

De esta forma, se dieron cita los experredistas Carlos Navarrete Prida y Guadalupe Acosta Naranjo, el panista Gustavo Madero o el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, además del excandidato a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

El Frente Cívico Nacional tiene como propósito conformarse como un partido político rumbo a las elecciones intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030, ampliando el número de opciones en la oposición frente a Morena, la primera fuerza en todo el país.

La fecha clave será el próximo 23 de noviembre, cuando se definirán los alcances del Frente Cívico Nacional para convertirse en nuevo partido político, con el consenso de sus simpatizantes en los 300 distritos electorales.

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben