Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sale de prisión militar relacionado al caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una jueza federal dictó auto de libertad por falta de elementos al ex sargento Segundo de Infantería, Ezequiel Carrera Rifas, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Funcionarios judiciales señalaron que, el 2 de julio de este año, Raquel Ivette Duarte Castillo, jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, en Toluca, Estado de México, ordenó la aprehensión de Carrera Rifas y otros militares.

Carrera Rifas rindió su declaración preparatoria el pasado 4 de julio, pero se reservó el derecho de hacer la declaración complementaria y solicitó la duplicidad del término constitucional.

Durante la mañana del 10 de julio, la juzgadora decretó auto de libertad con reservas de ley, debido a las pruebas presentadas a favor del militar por parte de su defensa que demuestran que no se encontraba laborando el 26 de septiembre de 2014, fecha de los hechos.

Pese a la resolución, la Fiscalía General de la República (FGR) aún tiene la oportunidad de apelar o de formular una nueva acusación, pero con otros elementos que demuestren la probable responsabilidad del militar en algún delito, persona a la que se ha relacionado con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Según investigaciones, el militar estaba adscrito al Órgano de Búsqueda de Información (OBI), área encargada de realizar labores de espionaje, infiltración y recopilación de información.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben