El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Canaco CDMX reprueba elección popular de jueces con reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, (Canaco CDMX), aseveró que en México es indispensable una reforma al Poder Judicial, pero calificó de «riesgoso» que un juez o ministro sea elegido por elección popular y no por su carrera judicial.

«Tenemos hoy una iniciativa de reforma judicial que pretende colocar y elegir a los ministros a los magistrados y a los jueces a través del voto popular. Esto sin duda alguna y así de sencillo pone en riesgo la inversión en nuestro país y ya no sólo la extranjera, sino la local. Necesitamos una reforma judicial para una justicia pronta y expedita, cosa que no la hay, pero para elegir un magistrado, juez, o un ministro, nunca se podrá hacer por otros atributos que no sea la carrera judicial, porque entonces ponemos en duda los resultados y la justicia de nuestro país», apuntó durante su intervención en el Primer Congreso «Retos y Oportunidades del Sector Empresarial».

Indica que otro gran reto para el sector es la informalidad, pues el comercial formal representa solamente el 48% de la economía del país, mientras que el 52% restante vive en dicha informalidad y asegura que se «vuelve complicado formalizar este sector de comercio».

Por último, aseveró que el sector empresarial tiene que hacer lo que le corresponde, «pero también levantar la voz para ser tomados en cuenta para incidir en las decisiones de un gobierno que se avisora».

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben