El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO invita a mexicanos y extranjeros a conocer el Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a todos los mexicanos, tanto en territorio nacional como en el extranjero, se den la oportunidad de conocer el Tren Maya, haciendo énfasis en que también conozcan toda la riqueza de la cultura maya.

«Estamos operando en tramos como Palenque, Cancún, y funcionando muy bien en cuanto no están llegando tarde los trenes; están llegando puntuales a las estaciones, además de eso y como se está cerrando el circuito del Tren Maya, los trenes nuevos y queremos hacer la promoción invitar en primer lugar a los mexicanos, a nuestros paisanos del país, los que están en el extranjero, en Estados Unidos porque es algo único, maravilloso que no lo van a disfrutar en ninguna parte del mundo», expone.

Destaca que el Tren Maya recorre una parte de las regiones más bellas del mundo como lo es el sureste de México, y no es «sólo un viaje de un día como ir a Palenque, Chiapas».

Por su parte, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya destacó que hasta la fecha se han movilizado casi un cuarto de millón de personas en nuestras rutas desde diciembre.

«Iniciamos operaciones el 16 de diciembre de Campeche a Cancún y viceversa. El 1 de enero comenzamos a operar de Cancún a Palenque y el 15 de marzo abrimos la ruta de Cancún a Playa del Carmen. En julio hemos movido 246,926 pasajeros, equivalente a 2.6 veces el Estadio Azteca lleno», menciona.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben