Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

López Obrador pide que Biden y Trump firmen compromiso contra venta de armas en EU

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso tanto a su homólogo estadounidense, Joe Biden, como a Donald Trump, quien ya es candidato a la Presidencia de EE.UU., firmar un compromiso para regular la venta de armas de fuego en la Unión Americana.

Tras ser cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre el atentado contra Trump, López Obrador aseveró que la firma de este compromiso «ayudaría mucho» a EE.UU. y a México, además de que sería una muestra de unidad y paz.

«Yo creo que sí, ayudaría mucho que se controle la venta de armas en Estados Unidos. Es algo que urge hacerlo», declaró.

«Debe de resolverse de manera conjunta, creo que sería un acto bien visto por los estadounidenses el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos», argumentó.

«Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz, un primer paso», puntualizó.

El mandatario mexicano recalcó que se han decomisado más de su 50 mil armas durante el sexenio, y que un 75 por ciento de este número entra de contrabando desde los EE.UU.

«De las 50 mil armas decomisadas en el gobierno nuestro, 75% entran de contrabando de Estados Unidos y un buen porcentaje de Texas. Pero no hay ningún control sobre las armas, si nosotros decomisamos 50 mil, imagínense cuántas entran», declaró.

El tabasqueño volvió a resaltar que Trump saliera vivo del atentado que sufrió el sábado durante un mitin en la Ciudad de Butler, en Pennsylvania.

«No voy a olvidar que cuando me enfermé de COVID-19 me mandó un paquete de medicinas para que me atendiera, yo ya estaba saliendo y las entregué al instituto. Él ya no era presidente, pero tuvo esa gentileza», puntualizó en el Salón Tesorería este martes.

Con información de López-Dóriga Digital

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben