El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Fallas, o será la tónica del próximo gobierno?

(¡Uf! Ayer cuando se encontraba fuera de servicio, pasando el domingo con su familia en Coacalco, Estado de México, fue asesinado a balazos el jefe de inteligencia de la policía de la Ciudad de México, Melitón Morales Figueroa, mano derecha del próximo secretario de Seguridad a nivel federal, Omar García Harfuch. Por lo que se advierte, el crimen organizado ya no espera abrazos. Por lo pronto, se han de haber reforzado todas las medidas de seguridad alrededor de Claudia Sheinbaum y los secretarios de su gobierno. ¿Y en Veracruz, de Rocío Nahle? ¡Vaya aviso que les enviaron los grupos criminales!).

Hace poco use la palabra “briosa” para calificar que así anda la Gobernadora Electa, Rocío Nahle, por todo el estado con sus “visitas de agradecimiento”, mostrándole además a los veracruzanos a quienes serán los secretarios de despacho, y recogiendo peticiones y “proyectos” en mesas de trabajo.

Qué bien si es para bien del estado y, sobre todo, de los veracruzanos. Habla ella de que no será gobernadora de escritorio sino de “territorio”, que su gobierno será cercano a la gente y otras cosas, y va haciendo anuncios de lo que pretende hacer.

En realidad, ya tomó las riendas del poder en Veracruz mientras el gobernador constitucional Cuitláhuac García se dedica a andar haciendo tequios (faenas) en Xalapa, chapeando, mientras abandona el gobierno antes de que concluya su periodo legal, para lo cual anda como pepita en comal caliente.

Por primera vez Veracruz tiene dos gobernadores en funciones, el constitucional y la Electa, aparentemente en buenos términos porque aparecen juntos presidiendo actos o haciendo recorridos, pero nunca antes el entrante se había adelantado tanto en sus funciones.

Lógicamente, al mostrarse en público la gobernadora Nahle, empiezan a surgir detalles, o por lo menos el columnista los advierte, que pueden ser indicios de que empiezan con fallas, o bien de que así será el tono del nuevo sexenio.

Al grano. El sábado leí lo que, entiendo, es un boletín de prensa de la visita de la señora a Coatzacoalcos con una cabeza, o encabezado, o título más propio de su campaña que de su condición de Gobernadora Electa: “¡Gobernadora! ¡Gobernadora! Así recibe Coatzacoalcos a Rocío Nahle”.

Pero leyendo el contenido de la información se lleva uno la sorpresa de que la cabeza, la presa estaba en un anuncio que hizo del mayor interés periodístico y público, la posibilidad de que la Secretaría de Seguridad Pública se descentralice de Xalapa y se traslade al sur del estado, posiblemente a Coatzacoalcos o Acayucan, por su ubicación estratégica, pienso yo.

Rocío dio una explicación de por qué. Dijo que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec requerirá de infraestructura, pero también de nichos de oportunidad que garanticen seguridad para que los inversionistas traigan su capital a la zona (el boletín eso da a entender porque, también, está muy mal redactado).

¿Es que la gobernadora aplicará también aquello de Andrés Manuel López Obrador de que los funcionarios de su gobierno deben tener 90 por ciento de honestidad y solo 10 por ciento de experiencia?

Veracruz tiene todos los recursos para ser una república independiente. Es el quinto estado más importante del país. Por su importancia, la Inversión Extranjera Directa es cuantiosa y está en el interés de gobiernos extranjeros, es orgullo de más de 8 millones de veracruzanos, y por su relevancia merece no solo un buen gobierno, sino también de calidad.

Tal vez vaya a ser o sea poco el interés por la prensa local y el nivel de su relación baje a casi cero, es posible, pero no creo que la señora no tenga pensado hacer un buen gobierno para luego aspirar a la Grande; todo político, que se precie de serlo, lo pensaría cuando ha escalado a un nivel como el de ella; entonces, ¿por qué no pensar en presentar de la mejor forma su imagen, comenzando por sus boletines de prensa?

Es posible que no les interese decir sus cosas sino como Dios les dé a entender, como es posible también que yo esté desfasado y sigo pensando, como en el pasado, como en la vieja escuela del periodismo en la que me formé, que un boletín de prensa se debe de cuidar hasta el último detalle en su redacción, pero que además sigue teniendo vigencia la pirámide invertida de ir de lo de más interés a lo que solo son detalles.

Pienso, teniendo tanto dinero como lo tienen, cómo es posible que no contraten a un equipo de redacción profesional, con experiencia, que, como en el ejemplo que puse líneas arriba, despierte el interés de los veracruzanos destacando que la Gobernadora Electa podría descentralizar la Secretaría de Seguridad Pública y llevarla al sur, en lugar de seguir como en campaña con el estribillo de “¡Gobernadora! ¡Gobernadora!”.

El tiempo nos dirá si es que no les interesa la calidad sino la lealtad.

Gómez Cazarín acompaña a Rocío en el sur

El fin de semana pasado, el diputado local y futuro delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín, acompañó a la Gobernadora Electa, Rocío Nahle, en sus recorridos de agradecimiento por ciudades del sur del estado.

Contra tantas cosas que se dijeron sobre su relación, los hechos no dejan lugar a dudas de que trabajan en forma coordinada.

Café Garrido incursiona con éxito en el estado de Texas

Cómo me da gusto ver a personajes veracruzanos, que alguna vez han incursionado en la política, que no están atenidos a vivir del presupuesto público y que tienen y toman iniciativas para incursionar en otras actividades en las que también son exitosos.

Un caso es el del exdiputado local Francisco Garrido Sánchez, quien desde hace 20 años se ha dedicado a la comercialización del café veracruzano, de Coatepec, y cada vez lo hace con más éxito, en Estados Unidos.

El fin de la semana pasada me sorprendió cuando al buscarlo para hacerle una consulta me respondió desde el aeropuerto de Houston, Texas, estado al que había llegado para promover y su vender su producto.

Paco Garrido, como lo conocen sus amigos asistió como invitado por cuarto año consecutivo al Festival de Ciudades Hermanas, que reunió a más de 15 mil visitantes, los que tuvieron la oportunidad de degustar el aromático café de Coatepec. Garrido fue recibido por el propio alcalde de Laredo, doctor Víctor Treviño.

Pero también fue invitado a participar en una Tarde de Convivencia Veracruzana en el consulado de México en Houston, en donde Café Garrido de Coatepec ofreció una degustación para la comunidad hispana y texana, que fue celebrada por la mismísima cónsul de México en Houston, María Elena Orantes López.

El empresario veracruzano recibió todas las facilidades del encargado de las relaciones del consulado con los mexicanos residentes en Houston, Carlos Fabre, un comunicador de origen chiapaneco.

La empresa tiene éxito. Para este año en el mes de octubre estará en San Antonio, Texas, en un evento de promoción de productos de Latinoamérica, y cerrará sus recorridos el 20 de noviembre en Laredo, Texas por la invitación del alcalde, en el marco de las fiestas de Revolución mexicana.


otros columnistas