Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

229 mil comerciantes se reúnen para proponer mejoras a reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), realizó el Foro de Análisis Técnico para la Mejora de la Reforma al Poder Judicial en México de manera presencial y remota, con tres mesas de análisis donde se convocaron a más de 229 mil actores sociales de todo el país para reforzar las iniciativas de la reforma judicial.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación, recibió a diversos líderes como Nuhad Ponce Kuri, Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE); Luis Enrique Pereda Trejo, Miembro del Consejo Directivo de la Barra Mexicana de Abogados; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; José Rogelio Alanís García, Magistrado de Circuito del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; Jorge Chessal Palau, Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados capítulo San Luis Potosí; y el Diputado Carlos Augusto Pérez Hernández.

Durante el encuentro, se enfatizó la necesidad de optimizar el proceso judicial para garantizar una justicia efectiva y accesible para todos los mexicanos, y se reunieron propuestas que serán validadas por los presidentes de las Cámaras Empresariales ubicadas en las 32 entidades federativas.

De la Torre recordó que durante los foros de la Reforma, la fiscal Ernestina Godoy comentó que se contemplarán las propuestas y modificaciones, por lo que se estará presentando el documento recopilatorio ante la Cámara de Diputados.

«Estamos a favor de fortalecer nuestro sistema de justicia, para el desarrollo económico y social del país. Organizamos este foro para abordar la necesidad de mejorar la Reforma al Poder Judicial, ya que es fundamental que, Jueces, Magistrados y Ministros sean evaluados por sus conocimientos, y además cumplan con el examen de confianza, así mismo proponemos se publiquen las declaraciones patrimoniales sin restricciones familiares», menciona.

Con información de Forbes México

Relacionados

Los que saben