El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Permanencia de Zoé Robledo en IMSS garantiza continuidad de la 4T: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de su sucesora, Claudia Sheinbaum, de ratificar a Zoé Robledo como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “porque es un funcionario que conoce bien la transformación del sistema de salud”.

Adelantó que la próxima semana se dará un informe del avance en la reestructuración del sistema de salud, especialmente en lo que se ha instrumentado en los once mil centros de salud, unidades médicas y hospitales que integran el programa IMSS Bienestar, destinado a comunidades marginadas.

López Obrador dijo que antes de concluir su gobierno se va a consolidar la transformación del sistema de salud garantizando el abasto de medicamentos,la contratación de médicos especialistas para el IMSS Bienestar.

“Será el mejor sistema de salud del mundo porque se tiene capacidad para atender a más de cincuenta millones de personas que no tienen seguridad social. Van a ser atendidos en urgencias porque se va a establecer un convenio de colaboración para que todas las instituciones de salud del gobierno puedan atender a personas con  infartos, diabetes, urgencias y enfermedades de cáncer”, detalla.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben