Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Trump duda en debatir con Kamala Harris

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece retractarse de su compromiso previo de debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, cuestionando el valor de un encuentro y afirmando que «probablemente» participaría, pero que «también podría justificar no hacerlo». Esta declaración ha llevado al equipo de campaña de Harris a acusar a Trump de estar «asustado».

Durante una entrevista con Fox News Channel transmitida el lunes, Trump fue presionado varias veces sobre su compromiso de debatir con Harris, ofreciendo respuestas menos claras que en días anteriores. Inicialmente, Trump se había mostrado dispuesto a debatir con el presidente Joe Biden cuando este era el nominado demócrata, insinuando repetidamente que Biden no estaba capacitado mentalmente para el debate o para la presidencia. Sin embargo, desde que Biden se retiró de la contienda y Harris se convirtió en la virtual candidata presidencial demócrata, Trump ha cuestionado los términos del debate original.

Trump sugirió que el debate del 10 de septiembre, que iba a ser transmitido por ABC News, debería ser trasladado a otra cadena, acusando a ABC de transmitir «noticias falsas». La semana pasada, durante una llamada telefónica con reporteros, Trump aseguró que debatiría con Harris al menos una vez, diciendo: «Oh, sí, absolutamente. Quiero hacerlo» y subrayando que existe una obligación de debatir.

En la entrevista del lunes, la presentadora Laura Ingraham presionó a Trump repetidamente sobre si se comprometería a debatir. Trump respondió: «Quiero debatir. Pero también puedo decir esto. Todo el mundo sabe quién soy. Y ahora la gente sabe quién es ella». Finalmente, Trump concluyó diciendo: «La respuesta es sí, probablemente termine debatiendo», aunque agregó que «también podría justificar no hacerlo».

Trump ya ha declinado participar en debates anteriores, incluyendo todos los de las primarias presidenciales de 2024. Inicialmente, no participó tras insinuar que era demasiado temprano y luego cuestionó la sede de otro debate, antes de dejar claro que no participaría en ninguno de esos debates.

Ammar Moussa, vocero de campaña de Harris, acusó a Trump de eludir continuamente un enfrentamiento con su probable oponente. «A partir de su elusión de las preguntas de esta noche, está claro que tiene miedo de tener que defender los extraños ataques de su compañero de fórmula contra las mujeres, o sus propios llamados a poner fin a las elecciones en Estados Unidos, en un debate contra la vicepresidenta», afirmó Moussa.

Relacionados

Los que saben