Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO buscará reducir dependencia de Norteamérica con China; «México debe consolidarse»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México está en una posición clave para transformar su economía y consolidar su papel en Norteamérica al reducir su dependencia de importaciones de China, ya que nuestro país ha logrado superar a China como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Enfatizó la necesidad de fortalecer las estrategias que permitan avanzar hacia la autosuficiencia en diversos productos sin cerrar completamente las economías, pues considera que «es importante reducir nuestra dependencia sin cerrar nuestra economía al mundo».

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, complementó la visión del presidente con datos significativos. Según Ramírez de la O, si México lograra disminuir en un 10% sus importaciones de China, esto podría elevar el Producto Interno Bruto (PIB) del país en 1.4 puntos porcentuales. Esta reducción también tendría efectos positivos en los PIBs de Estados Unidos y Canadá, con incrementos proyectados de 0.8% y 0.2% respectivamente.

Además, la disminución en las importaciones de productos chinos podría tener un impacto notable en la creación de empleos. En México, se estima que se crearían hasta 560mil nuevos puestos de trabajo. Estados Unidos podría ver un aumento de 600 mil empleos, mientras que en Canadá se sumarían 150,000 nuevos puestos.

López Obrador subrayó la importancia de reducir las importaciones en sectores clave como equipos médicos, productos farmacéuticos, electrónicos, metales, partes automotrices y maquinaria. Este enfoque, que él se refiere como el «Plan México» o el concepto de «nearshoring», busca aprovechar la tendencia global de trasladar la producción más cerca de los mercados de consumo.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben