El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Estoy molesto con el PJ porque se han dedicado a liberar delincuentes»: AMLO responde a ministro González Alcántara Carrancá

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que quiera reformar el Poder Judicial por un capricho suyo y tras la molestia que le generó el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidiera que la Guardia Nacional quedará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior fue en respuesta al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien realizó dicha aseveración durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

Escuché a un ministro de estos cuyo nombre es preferible olvidar, diciendo que lo mío es un capricho querer reformar el Poder Judicial porque ellos no aceptaron que la Guardia Nacional perteneciera a la Sedena, y que por eso me enojé”, dijo.

“Queremos que sea una rama de Sedena para encargarse de la seguridad pública y proteger a todos los mexicanos, no queremos que se corrompa, pero este ministro sostiene que fue por eso que me molesté, no, estoy molesto porque se han dedicado a liberar presuntos delincuentes y porque está completamente echado a perder el Poder Judicial, donde impera, predomina la corrupción con honrosas excepciones y hace falta una reforma”, destacó.

En el foro sobre la reforma judicial, el ministro González Alcántara Carramcá manifestó que la reforma al Poder Judicial deriva de la molestia que generó al Gobierno de López Obrador la sentencia del máximo tribunal que invalidó que la Guardia Nacional estuviera bajo el mando de la Sedena.

“No podemos simular que no molestó una resolución que se apegó a la norma constitucional en el caso de la Guardia Nacional, esta es la consecuencia del malestar de quien tiene el ejercicio del poder que deberíamos reflexionar si nos conviene como sociedad cambiar todo porque se emitió una resolución apegada a la Constitución, no hay de otra, esa es la razón”, manifestó.

En su intervención, el ministro de la Suprema Corte reiteró que la reforma judicial no resolvería los problemas relacionados con la impartición de justicia en México y fomentaría la designación de personas cercanas al poder.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben