HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cuitláhuac García desmiente información sobre avioneta ligada a «El Mayo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que las autoridades están investigando el caso de «El Mayo» y la avioneta que lo sacó de México tras ser detenido, la cual presuntamente pertenece a una empresa en Veracruz.

En conferencia de prensa, García desmintió las afirmaciones de la columnista Peniley Ramírez del diario Reforma, quien aseguró que la avioneta utilizada para trasladar a «El Mayo» a Estados Unidos pertenece a una empresa financiera de Coatzacoalcos que opera desde el aeropuerto de El Lencero, en Emiliano Zapata.

«Es falso como se plantea, no es así como la columnista lo planteó. Tuvo algunos vuelos o aterrizajes en la época de Duarte, es lo que se intuye de lo que ahí dice, de que una de esas avionetas, la que muestra las siglas, las placas, debería tener registro aquí. Vamos a revisar si hay registro, porque recuerde que eso se lo robaban», declaró el gobernador.

García enfatizó la necesidad de verificar si la avioneta está registrada en Veracruz y mencionó que este tipo de aeronaves eran frecuentemente robadas durante el mandato del exgobernador Javier Duarte.

Las declaraciones de la columnista Ramírez han generado gran interés y controversia, ya que implican la posible complicidad de una empresa local en la fuga de un conocido capo. Las autoridades veracruzanas han asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos y determinar la veracidad de las afirmaciones.

La empresa financiera de Coatzacoalcos mencionada en el artículo de Reforma no ha emitido aún una declaración oficial sobre las acusaciones.

El caso de «El Mayo» continúa siendo un tema de gran relevancia y seguimiento, y se espera que las autoridades proporcionen más información en los próximos días sobre el avance de las investigaciones.

Relacionados

Los que saben