Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

«Juntos por la Sierra Tarahumara» suma mil millones de pesos en inversión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, declaró que más de mil 200 millones de pesos es lo que se ha invertido en la estrategia interinstitucional «Juntos por la Sierra Tarahumara», que implementó el Gobierno del Estado de Chihuahua desde hace un año.

Campos Galván resaltó en el acto de conmemoración de hoy por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, que esta estrategia se trata de un trabajo conjunto, que tiene la participación de 17 dependencias gubernamentales.

Mediante este plan se ha llevado atención en diferentes rubros a 19 municipios situados en la zona serrana, cada uno con distintas necesidades, se destacó.

De acuerdo con lo que detalló, en el tema de salud, se desplegaron más de 730 coordinadores comunitarios de la Salud, con los que se lleva atención médica a las comunidades más remotas, mientras que, con el DIF Estatal, se rescataron 19 Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam), en los que han sido atendidos mil 500 niños con diversos grados de desnutrición.

Explicó, además, que el Gobierno que encabeza, entiende el gran reto que significa atender con diversas acciones las problemáticas por las que atraviesa la Sierra Tarahumara, como es el caso de la sequía.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben