HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO no cree «prudente» pedir nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió Lula

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no ve “prudente” pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como solución a la crisis.

«Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente el que nosotros de afuera, un Gobierno extranjero, sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Periodistas cuestionaron al gobernante mexicano sobre las declaraciones que hizo Lula, quien el miércoles sugirió dos posibles salidas a la crisis poselectoral de Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro se proclamó reelecto: la formación de un Gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.

En una entrevista a la Radio T, Lula indicó que Maduro “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”, y que Brasil está trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones.

Pero López Obrador aseguró que no ha hablado con el presidente de Brasil, más allá de la conversación que tuvieron el 1 de agosto ellos y el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, sobre el tema.

Y reiteró que la postura de México es esperar a que resuelva el tribunal electoral de Venezuela.

«Vamos a esperar a que los órganos electorales de ese país decidan, vamos a actuar con prudencia”, insistió.

Aunque aún no reconoce la victoria de Maduro, el presidente criticó otra vez que gobiernos y organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hayan reconocido la victoria del opositor Edmundo González Urrutia.

“Existen principios y nosotros queremos tener buenas relaciones con todos los pueblos, y no es nada más un asunto de gobiernos, es un asunto de pueblos, y con prudencia. Ya vamos a ver que resuelvan en lo electoral, pero desde el principio de este asunto se vio que hay una actitud muy tendenciosa”, sostuvo.

Aún así, rechazó que él esté apoyando a alguno de los dos bandos, al reafirmar que la Constitución de México prohíbe la intervención en asuntos de otros países.

“No estamos a favor ni de uno ni de otro, lo que queremos es que se den a conocer los resultados y que sea la autoridad competente del país, donde hubo elecciones, la que decida si hay inconformidad, debe de haber otras instancias, lo único que pedimos es que todo se resuelva de manera pacífica, que no haya violencia”, concluyó.

Tras las elecciones y la proclamación de Nicolás Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) se han registrado manifestaciones opositoras contra el “fraude” en las que han muerto más de dos decenas de personas, según organizaciones, mientra más de dos mil han sido detenidas, y hay denuncias de un recrudecimiento de la represión y violación a los derechos humanos por parte del Gobierno.

Con el conteo del 96.87 por ciento de las actas transmitidas, según el CNE, Maduro fue reelegido con el 51.95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43.18 por ciento de los apoyos.

Sin embargo, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó en una página web las actas de los testigos de votación en “más del 80 por ciento de las mesas” que demuestran, según asegura, que su candidato ganó los comicios por amplio margen.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben