Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO solicita información sobre acuerdo de «Los Chapitos» con EU tras arresto de «El Mayo» Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes más detalles sobre el acuerdo que los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como «Los Chapitos», están negociando con las autoridades de Estados Unidos tras el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

«Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo, estamos solicitando información. La Fiscalía General de la República está investigando y lo va a seguir haciendo», señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador se refirió a la información divulgada por el periódico Milenio, que reportó que Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, junto con su jefe de seguridad Néstor Isidro Pérez ‘El Nini’, están negociando con Estados Unidos para obtener sentencias más favorables.

El presidente mexicano también hizo referencia a declaraciones recientes del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, quien afirmó que Guzmán López «se entregó de forma voluntaria» a Estados Unidos el pasado 25 de julio, llegando en un avión junto a Zambada a un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

López Obrador cuestionó la falta de información proporcionada por Washington sobre el arresto de Zambada, particularmente en cuanto a los detalles del vuelo y el rol de agencias estadounidenses como la DEA, CIA y FBI en la operación.

«Hay mucha perversidad en el manejo de la información y contubernio entre medios, agencias y gobiernos», advirtió el presidente, insistiendo en que se debe tomar con precaución toda la información divulgada.

Aunque López Obrador reconoció que es común que Estados Unidos busque acuerdos con criminales para obtener información, subrayó la importancia de probar cualquier relación de complicidad entre delincuentes y autoridades. «Si no, un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno, y eso es intromisión, eso es violación de la soberanía de los pueblos y de las naciones», concluyó.

Relacionados

Los que saben