El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trabajadores de la SCJN inician protestas diarias en apoyo al Poder Judicial contra la reforma

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este miércoles, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzaron a realizar manifestaciones diarias en solidaridad con sus compañeros del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes han estado protestando contra la iniciativa de reforma a ese sector, la cual será discutida en comisiones de la Cámara de Diputados el próximo lunes.

José de Jesús Cruz Sibaja, conductor de las sesiones de la SCJN, explicó que estas manifestaciones son un gesto de apoyo a los movimientos que han emprendido trabajadores, jueces, y magistrados del PJF, quienes suspendieron sus labores desde el primer minuto de este miércoles en rechazo a la propuesta de reforma.

La primera protesta tuvo lugar a las 8:33 de la mañana, con la participación de aproximadamente 150 trabajadores, y se extendió por cerca de media hora. Jorge Arriaga, un trabajador operativo, tomó la palabra durante la manifestación para denunciar que la reforma no garantiza sus derechos laborales y expresó su preocupación por la amenaza que representa para la independencia judicial.

«Hoy más que nunca, el país está en riesgo: está en riesgo la libertad, está en riesgo la justicia, está en riesgo la institución del Poder Judicial de la Federación», afirmó Arriaga. En la movilización participaron trabajadores de diversas áreas, incluyendo intendencia, personal operativo, secretarios adjuntos, auxiliares y de acuerdos.

Arriaga destacó que la manifestación se desarrolló de manera pacífica y con un espíritu de solidaridad, subrayando que su rechazo es hacia lo que consideran un atropello a sus derechos como trabajadores.

Cuando se le preguntó sobre el rol que deberían jugar los ministros en esta situación, Arriaga respondió: «Yo creo que cada persona es libre de decidir, los ministros son libres de decidir si se quieren unir a este paro o si se mantienen al margen”.

Durante la protesta, los manifestantes corearon consignas como “México, escucha, esta es tu lucha” y «Mexicano, despierta, apoya al que te ampara», además de entonar el himno nacional de México. Aunque la manifestación concluyó de manera pacífica, los trabajadores anunciaron que continuarán realizando estas protestas diariamente a las 8:30 de la mañana o en sus ratos libres hasta que se detenga la reforma al PJF.

Relacionados

Los que saben