Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Monreal afirma que nada detendrá la aprobación de la Reforma Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que ni el paro indefinido de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) impedirá que Morena y sus aliados aprueben la Reforma Judicial en el Congreso.

En declaraciones realizadas este miércoles, Monreal afirmó que no cederán ante presiones, chantajes ni amenazas. “Nos eligieron para cumplir con la Constitución y la ley, y fuimos a las urnas con una propuesta a la ciudadanía, y la gente votó por esa propuesta”, subrayó el legislador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado calificó la suspensión de labores en el Poder Judicial como un “paro loco” y lamentó que los jueces y magistrados insistan en mantener el paro hasta que se deseche la reforma.

“Es una decisión unipersonal de ellos, nosotros vamos a actuar conforme a la ley y la Constitución”, afirmó Monreal, quien añadió que los legisladores actuarán con responsabilidad y que los trabajadores del Poder Judicial no sufrirán ningún retroceso en sus derechos laborales o sindicales.

Monreal advirtió que los jueces y magistrados podrían estar conduciendo a los trabajadores a “caminos sin retorno o callejones sin salida”, ya que no existe ninguna base legal o constitucional que justifique la suspensión de actividades de los juzgadores. “Este paro loco no está en la ley, ni en la Constitución, simplemente están incurriendo en denegación de la justicia”, indicó.

El senador también expresó su apoyo a la posibilidad de implementar “jueces sin rostro” en México, una medida utilizada en países como Colombia para combatir el crimen organizado, y que fue mencionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una posible solución para el país.

Relacionados

Los que saben