Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Tomás Zerón asegura que Enrique Peña Nieto construyó la «verdad histórica» del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, ha señalado al expresidente Enrique Peña Nieto como el responsable de construir la «verdad histórica» sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Según un informe publicado por El Universal, Zerón reveló en un cuestionario que fue Peña Nieto quien instruyó a él y al entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a presentar la versión oficial ante los medios de comunicación.

En dicha versión, se afirmó que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en un basurero en Cocula la misma noche de su desaparición. Zerón sostiene que esta «verdad histórica» fue elaborada durante reuniones en Los Pinos, con la presencia del presidente Peña Nieto y altos funcionarios de su gobierno, incluyendo los secretarios de Defensa Nacional, Marina, Gobernación y el director del Cisen.

Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo en Israel y es acusado de tortura y desaparición forzada, negó tener responsabilidad en la construcción de esta narrativa, argumentando que solo actuó como vocero.

El cuestionario que detalla estas revelaciones fue realizado por Alejandro Encinas, el entonces encargado de la investigación del caso, y contiene 70 preguntas dirigidas a Zerón. Estas nuevas declaraciones añaden una capa de controversia al caso Ayotzinapa, uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México, y refuerzan las acusaciones de encubrimiento a los más altos niveles del gobierno de Peña Nieto.

Relacionados

Los que saben