Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Miércoles despejado con posibilidad de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, el estado de Veracruz experimenta un clima mayormente despejado a medio nublado en el norte, centro y áreas montañosas, mientras que se registran nublados acompañados de lluvias y tormentas frente a las costas del centro y sobre el sur de la entidad.

El viento predominante proviene del este y noreste, lo que contribuye a mantener las temperaturas diurnas elevadas, generando un ambiente bochornoso en gran parte del estado.

Según el pronóstico, una vaguada se encuentra en el suroeste del Golfo de México, lo que provoca que los nublados se desplacen hacia el oeste. Durante las próximas horas, se espera que estos nublados se extiendan a la costa y llanura, alcanzando las montañas al mediodía y la tarde.

Se estiman acumulados de lluvia generalizados entre 5 y 20 mm, con máximos de 30 a 50 mm en zonas montañosas y en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.

A pesar de las posibles lluvias, las temperaturas se mantendrán altas, generando un ambiente cálido y bochornoso en todo el estado.

Relacionados

Los que saben