El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reforma al Poder Judicial será aprobada en la primera semana de septiembre: Ricardo Monreal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Monreal, próximo coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será aprobada durante la primera semana de septiembre.

Tras reunirse el martes con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los diputados de Morena, quienes junto con sus aliados cuentan con mayoría calificada para realizar cambios constitucionales, acordaron llevar a cabo todos los trámites legislativos necesarios para avalar la reforma judicial.

Monreal explicó que es probable que se realicen dos sesiones el 1 de septiembre. La primera sesión será de instalación y recibirá el Informe del Presidente. Posteriormente, se convocará a una segunda sesión en la que se publicará el dictamen para que tenga efectos jurídicos.

«Lo que no queremos es ahorrarnos o evadir un proceso que no esté en la ley. No queremos abreviar etapas procesales o votarlas por mayoría y dispensarlas. Al contrario, queremos que haya discusión», señaló Monreal.

Cuando se le preguntó si la reforma podría aprobarse el 3 de septiembre, Monreal respondió que podrían ser «dos días para la discusión en lo general y en lo particular, y la votación, puede ser el 3, 4 o 5 de septiembre». No obstante, aseguró que cumplirán «estrictamente con el procedimiento formal».

Además de la reforma judicial, Morena y sus partidos aliados también buscarán aprobar la reforma que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional la operatividad de la Guardia Nacional, así como la relativa a autonomías y pueblos indígenas.

Relacionados

Los que saben