Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

López Obrador asegura que periodismo debe estar más cerca del pueblo y distante del poder

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que el periodismo debe estar lo más cercano posible al pueblo y lo más distante posible del poder.

«El periodismo de avanzada siempre está vinculado a una causa, siempre tiene que estar lo más cercano posible al pueblo, y lo más distante posible al poder, esté quien esté en el poder. Lo mejor del periodismo es eso”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina, durante la cual inauguró el Encuentro Continental de Periodistas Independientes.

En el evento, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el gobernante mexicano estuvo acompañado de periodistas y youtubers afines a su Gobierno, donde reconoció que el periodismo ha sido fundamental en las transformaciones del país.

“Tuvimos la mejor prensa cuando llevaron a cabo la transformación los liberales encabezados por (el presidente Benito) Juárez. La mejor prensa que había habido en nuestros tiempos”, indicó.

Señaló que la Revolución Mexicana tampoco se habría podido comprender sin periodistas revolucionarios.

“La reunión de la prensa alternativa independiente es necesaria para enfrentar la censura y la manipulación, para que la verdad siempre se abra paso y llegue hasta el último rincón del planeta, que se informe a los pueblos”, comentó.

López Obrador recordó que México tiene tradición en el periodismo de los hermanos Flores Magón, Catarino Garza y Daniel Cabrera Rivera, a quienes destacó y mencionó que -ese periodismo- “es el que nos llena de orgullo”.

Sin embargo, lamentó que este tipo de periodismo, según él, se apagó cuando predominó un partido de Estado y surgió una prensa subordinada al poder “que no hacía más que obedecer y callar”, aunque aseveró que esa prensa no pudo evitar la transformación de México.

Cerca de 300 periodistas independientes y youtubers, se dieron cita en el evento que durará dos días y el cual inició con aplausos y gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” de los comunicadores de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, España y Estados Unidos.

Finalmente, el mandatario mexicano aseveró que su Gobierno no quiere un periodismo “sometido” ni “vendido”.

“Nosotros queremos un periodismo libre, independiente porque eso es lo que ayuda más sobre todo para hacer una libre democracia”, enfatizó.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben