El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO rechaza consulta de la Suprema Corte para detener reforma Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a la intención de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de someter a consulta una posible suspensión de la reforma al Poder Judicial. El mandatario calificó esta acción como “una aberración a la Constitución”.

López Obrador señaló que no existe fundamento constitucional para frenar la reforma y advirtió que tomar esa decisión sería una “arbitrariedad” que afectaría gravemente la vida pública y el Estado de derecho. “Sería como optar por la ley de la selva”, declaró el presidente, reiterando sus críticas hacia los ministros de la SCJN, a quienes acusa de defender sus intereses y privilegios por encima de la justicia y la democracia.

Las declaraciones del presidente se dan luego de que Piña abriera el jueves una consulta al pleno de la SCJN, en respuesta a la solicitud de jueces de distrito y magistrados de circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes consideran que la reforma judicial viola la autonomía e independencia del PJF.

Ambas consultas serán revisadas por la ministra Lenia Batres Guadarrama, defensora de la propuesta de reforma enviada por López Obrador, la cual ya fue aprobada por la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

Relacionados

Los que saben