Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Edmundo González Urrutia consigue asilo político en España

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El gobierno de Venezuela otorgó un salvoconducto a Edmundo González Urrutia, líder opositor del presidente Nicolás Maduro, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó este sábado que González Urrutia abandonó el país después de refugiarse en la embajada de España en Caracas, donde solicitó asilo político.

Rodríguez confirmó que el opositor salió de Venezuela el 7 de septiembre, en medio de una orden de captura emitida por un tribunal especializado en terrorismo. Este tribunal acusó a González Urrutia de delitos relacionados con su rechazo a los resultados electorales que otorgaron a Nicolás Maduro un tercer mandato.

La concesión del salvoconducto se da tras la presión internacional y condenas por parte de varios países. El 3 de agosto, el gobierno de Estados Unidos criticó la orden de aprehensión, calificando el proceso judicial como parte de una «persecución despiadada» por parte del régimen de Maduro contra sus rivales políticos.

Relacionados

Los que saben